jueves, 13 de octubre de 2011

OBRAS DE PLATÓN

Platón expresa sus pensamientos en diálogos.
Su obra se divide en varios periodos cronológicos:

Diálogos de juventud 
De los 28 a los 38 años
En estos diálogos platón plasma temas enseñados por Sócrates.

     Apología de Sócrates
el conocido retrato socrático del joven Platón
     Critón
Sócrates en la cárcel sobre problemas cívicos
     Laques
El valor
     Lisis
La amistad
     Cármides
La templanza
     Eutifrón
La Piedad
     Ión
La poesía como don divino
     Protágoras
¿Es enseñable la virtud?


Diálogos de transición
De los 38 a los 41 años
Aquí Platón comienza a dar en sus diálogos opiniones que ya no son tan socráticas inclinándose ya a su teoría de las Ideas.

     Gorgias
Sobre retórica y política
     Crátilo
Sobre la significación de las palabras
     Hipias mayor y Menor
Sobre la belleza el primero, y sobre la verdad del segundo
     Eutidemo
Sobre la erística sofista
     Menón
¿Es enseñable la virtud?
     Meneceno
parodia sobre las oraciones fúnebres

Diálogos de la madurez
De los 41 a los 56 años
Totalmente son del pensamiento de Platón sin influencia alguna.  Su actividad se centra fundamentalmente en la Academia en Atenas.
     Fedón
Sobre la inmortalidad del alma, el último día de Sócrates en prisión.
     Banquete
Sobre el amor
     República
Sobre política y otros asuntos: metafísicos, gnoseológicos, etc.
     Fedro
Sobre el amor, la belleza y el destino del alma

Diálogos críticos y de vejez
De los 56 a los 80 años
 a) De  los 56 a los 63 años: Revisión crítica de la teoría de la Ideas y de algunas de sus consecuencias, aunque ello no signifique que sean abandonadas.
     Parménides
Crítica de la teoría de las ideas
     Teeteto
Sobre el conocimiento
     Sofista
Lenguaje, retórica y conocimientos
     Político
b) De los 64 a los 78 años: Creciente pesimismo de Platón, si nos atenemos al contenido de sus obras últimas, que ya en la fase crítica parecían inclinarse hacia el predominio de los elementos místico-religiosos y pitagorizantes de su pensamiento.
     Filebo
El placer y el bien
     Timeo
Cosmología
     Critias
Descripción de la antigua Atenas, mito Atlántida...
     Las Leyes
La ciudad ideal, revisión pesimista de la República
     Carta VII
En esta carta Platón nos presenta su conocida y breve autobiografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario